Results for 'Eugenio Trías Sagnier'

962 found
Order:
  1. Bajo el signo de interrogación.Eugenio Trías Sagnier - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (2):83-102.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    El arbol de la vida: memorias.Eugenio Trías - 2003 - Barcelona: Ediciones Destino.
    La búsqueda que acomete Eugenio Trías en estas memorias intelectuales y vitales le lleva a rastrear su pasado, desde la infancia hasta los 33 años. En el libro van apareciendo diversos temas: el descubrimiento de la religión y de la filosofía; la fascinación por el cine; la pasión por la música: la iniciación en el complejo y cautivador mundo femenino; la figura del padre; los estudios en los jesuitas y en las universidades de Barcelona y Colonia; el breve (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    Ciudad sobre ciudad: arte, religión y ética en el cambio de milenio.Eugenio Trías - 2001 - Barcelona: Ediciones Destino.
    Ciudad sobre ciudad compendia y resume a la perfección el proyecto filosófico de Eugenio Trías: la filosofía del límite. En anteriores libros Trías ha desarrollado separadamente lo que en este libro pretende articular de modo global. Lógica del limite desarrollaba una estética, La edad del espíritu, una filosofía de la religión y de la historia en función de lo que el autor denomina "la cita con lo sagrado, La razón fronteriza, se adentraba en el ámbito de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Filosofía del futuro.Eugenio Trías - 1983 - Barcelona: Ariel.
    Principi filosòfic fonamental utilitzat com a principi metodològic per explicar problemes ètics, antropològics, polítics, estètics i metafísics.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Bajo el signo de interrogación.Eugenio Trías - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 2 (2):83-102.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  10
    Diccionario del espíritu.Eugenio Trías - 1996 - Barcelona: Planeta.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Philosophy and its shadow.Eugenio Trías - 1983 - New York: Columbia University Press.
  8.  34
    Presentación de la obra de Michel Foucault.Eugenio Trías - 1969 - Convivium: revista de filosofía 30:55-68.
  9.  22
    Pep Calsamiglia, friend and mentor.Eugenio Trías - 1984 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 7:17.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    La edad del espíritu.Eugenio Trías - 1994 - Barcelona: Destino.
    Uno de los libros más ambiciosos de este filósofo y pensador, en el que recorre la historia del hombre en relación con lo sagrado. Desde la protohistoria hasta las grandes formaciones simbólicas del antiguo Egipto, de India y del mundo hebreo. Filosofía de la religión y reflexión sobre la historia de las ideas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  7
    Els habitants de la frontera: sobre mètode, modernitat i crisi.Eugenio Trías - 1985 - Barcelona: Ediciones 62.
  12.  63
    Ética y estética.Eugenio Trías - 2001 - Isegoría 25:147-175.
    Un misterioso aforismo del Tractatus de Wittgenstein enuncia que «ética y estética son lo mismo». Que una corriente de complicidad existe entre ética y estética es reconocido desde la antigüedad. Lo ético se argumenta en la praxis; el arte lo hace a través de la poiésis, o creación, ya definida por Platón y Aristóteles. Aquí se intenta abordar esta interesante y difícil cuestión desde el horizonte abierto, a través de mis últimas publicaciones, por la filosofía del límite, y se realizará (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13.  12
    Lógica del límite.Eugenio Trías - 1991 - Barcelona: Destino.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    La razón fronteriza.Eugenio Trías - 1999 - Barcelona: Destino Ediciones.
  15.  28
    Una cultura crepuscular.Eugenio Trías - 2005 - Utopía y Praxis Latinoamericana 10 (29):115-118.
    This article proposes and discusses two scenarios in the North American culture at the end of the XIXth century and up until the end of the presentage. The first one al lows us to experience the gestation of a dynamic culture in all of its phases of creation and expression, and the second one is b..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    Eugenio Trías e Ibn 'Arabī: una sombra de la filosofía del límite.David Fernández Navas - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (2):203-215.
    This article explores the relationship between the philosophy of the limit of Eugenio Trías and the sufism of Ibn ʿArabī. Firstly, it explains the function of the philosophy of religion in the triasian system and why the andalusian master has a privileged position. Secondly, it presents some essential aspects of the akbarian doctrine obtured by the philosophy of limit, as the declaration of the unity of Being, the path of servanthood, the transit from the sudden passion of love (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  10
    Jordi Maragall, Eugenio Trías: conversa.Jordi Maragall I. Noble & Eugenio Trâias - 1988 - [Barcelona]: Ajuntament de Barcelona. Edited by Eugenio Trías.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Eugenio Trías e Ibn 'Arabī: una sombra de la filosofía del límite.David Fernández-Navas - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (2):203-215.
    Este artículo explora la relación entre la filosofía del límite de Eugenio Trías y el sufismo de Ibn ʿArabī. En primer lugar, pretende explicar la función de la filosofía de la religión en el sistema triasiano y por qué el maestro andalusí ocupa un lugar privilegiado en ella. Segundo, se ocupa de algunos aspectos esenciales de la doctrina akbarí que la filosofía del límite obtura, como la declaración de la unidad del Ser (tawḥīd), la conjugación de lo exotérico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  55
    The Twofold Limit of Objects: Problematising Timothy Morton’s Rift in Light of Eugenio Trías’s Notion of Limit.Jordi Vivaldi - 2020 - Open Philosophy 3 (1):493-516.
    The ontological abyss that separates real objects from sensual objects is one of the central principles of Object-Oriented Ontology (OOO), which has its most explicit and profuse modulation in Timothy Morton’s notion of rift. This article argues that, despite succeeding in explaining the radical difference that inhabits every object, Morton’s rift fails to explain the object’s unification, rendering the overall theory inconsistent. An alternative approach that accounts simultaneously for disjunction and conjunction between essences and appearances can be found in (...) Trías’s philosophy of the limit, a term widely ignored in OOO despite its deeply non-relational conception of the reality of things. The article further argues that the reinterpretation of Trías’s twofold liminal approach in light of OOO successfully addresses the inconsistencies found in Morton’s rift, paving the way for a theory of limits within Harman’s ontological framework. (shrink)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20.  27
    Eugenio TRIAS, Filosofía del futuro.Julia Manzano - 1985 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 12:110.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Eugenio Trías, "Lo bello y lo siniestro".Ramón Xirau - 1986 - Dianoia 32 (32):237.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  27
    Eugenio TRÍAS, La edad del espíritu.Josep Montserrat I. Torrents - 1995 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 23:145.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Itinerario Filosófico de Eugenio Trías.Domingo Cía Lamana - 2000 - A Parte Rei 10:5.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  29
    La Muerte y el Fronterizo. Una aproximación a la filosofía del Límite de Eugenio Trías.Fernando Pérez Borbujo - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):211-249.
    Este trabajo analiza la muerte en la filosofía de Eugenio Trías. la intención es exponer el significado profundo de la muerte en la Filosofía del Límite, y analizar la evolución de ésta a lo largo de sus obras con la intención de mostrar en qué sentido la muerte, que muestra al hombre su radical insuficiencia de su propio poder y su condición limítrofe, aparece desde el paradigma de la Filosofía del Límite como la presencia palmaria, virulenta, de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  24
    La propuesta filosófica de Eugenio Trías sobre el límite. Pistas para un diálogo teológico.Juan Manuel Ramos Berrocoso - 1998 - Salmanticensis 45 (2):295-329.
  26.  14
    De la Filosofía Del Límite Al Hombre Como Habitante de la Frontera. La Antropología Filosófica de Eugenio Trías.Jaime Vilarroig Martín - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 16:117-143.
    En este artículo se pretende exponer la antropología de Eugenio Trías como clave de comprensión de toda su filosofía. Para ello se estudia primero su ontología, en torno al ser del límite, y los tres cercos: cerco del aparecer, cerco hermético y cerco del límite. En un segundo momento se estudia su antropología filosófica, propiamente dicha, que analiza al hombre como habitante de la frontera o ser fronterizo. El hombre es entendido como un límite entre lo divino y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    «Poética de la conversión»: la música como gnosis sensorial y el «giro musical» de la filosofía según Eugenio Trías.José-Manuel Martínez-Pulet - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1019-1048.
    En este artículo se analizan en general los diferentes niveles de la comprensión que de la música tiene Eugenio Trías, con objeto de discutir más detalladamente los argumentos con los cuales, el filósofo español fundamenta su teoría de la música como gnosis sensorial o poética de la conversión. Para dar cuenta de la misma, Trías acuña el concepto de «imaginación sonora», como forma más excelsa de esa facultad que es la «imaginación creadora», de la cual se recoge, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  58
    La música y los límites del mundo. Un estudio desde Agustín de Hipona y Eugenio Trías.Diego I. Rosales Meana - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1):27-47.
    This work focuses on the role that music has in the constitution of the World as a philosophical category. I explore the work of Eugenio Trías and Augustine of Hippo, and the way both philosophers have conceptualized music in relation to the constitution of the time of the World. For Trías music is not about the World but about its limits and, in that way, gives it a form. For Augustine music relates man to universe’s ordo , (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Filosofía política en el pensamiento neoclásico de Eugenio Trías: Una lectura de El artista y la ciudad.José Daniel Parra - 2020 - Praxis Filosófica 51:55-76.
    En El artista y la ciudad, el filósofo Eugenio Trías propone una recuperación ontológica de la relación entre eros y poiesis. Plantea esta aproximación como antídoto frente al desencantamiento del mundo que, a su juicio, se deriva del dualismo moderno que se manifiesta en la distinción mecánica entre producción y deseo. Para remediar el problema de la enajenación y la dispersión de la modernidad tardía, Trías retoma las figuras del artista y la ciudad como puntos de referencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    "El Gran Viaje": Muerte y Espacio-Luz en los textos de Eugenio Trías. Contestación a Heidegger.Jose Manuel Martinez Pulet - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):123-161.
    Este artículo se propone acompañar a Eugenio Trías en su tarea de articular una concepción de la muerte y de la condición mortal radicalmente critica con el marco nihilista de la analítica existencial heideggeriana, que, como se sabe, hace del Dasein un ser-para-la-muerte. Para Trías, se trataría de replantear la analíticaexistencial desde el marco ontológico de una tradición, oculta y ocultada, (y que él mismo se esfuerza en teorizar), que vincula a Nietzsche y a Platón, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    Lo bello y lo siniestro.Eugenio Trías - 1982 - Sant Joan Despí (Barcelona): Seix Barral.
    Publicado por primera vez en 1982 y merecedor del Premio Nacional de Ensayo en 1983, Lo bello y lo siniestro es un texto imprescindible para comprender la historia de las ideas estéticas y de la teoría del arte. Mediante el análisis de obras diversas -desde las pinturas renacentistas de Sandro Botticelli hasta la célebre película Vertigo de Alfred Hitchcock- el genial filósofo valora la evolución histórica de dos categorías estéticas opuestas, lo bello y lo siniestro, para descubrir lo que ambas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  32. Sobre el poder (en torno a un libro de Eugenio Trias).Gustavo Bueno - 1978 - El Basilisco 1:120-125.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Símbolo, eros, poiesis: el pensamiento estético de Eugenio Trías.José Manuel Martínez Pulet - 2008 - Diálogo Filosófico 71:255-272.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El sujeto narrativo y" la razón fronteriza" de Eugenio Trías.Domingo Cía Lamana - 2000 - A Parte Rei 7:8.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Notas críticas a 'La política y su sombra' de Eugenio Trías: Eugenio Trías, La política y su sombra. Anagrama, Barcelona, 2004.Nicolás Patrici - 2005 - Astrolabio 1:196.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Música, símbolo y filosofía: entrevista a Eugenio Trías.José Manuel Martínez Pulet - 2008 - Diálogo Filosófico 71:247-254.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Comentario a las obras de Eugenio Trías.Miguel Ángel Quintanilla Fisac - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (3):119-130.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Borbujo, Fernando. Schelling, el sistema de la libertad. Barcelona: Editorial Herder, 2004. Prólogo de Eugenio Trías. 733 pp. [REVIEW]Carlos Ramírez - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):148-152.
  39.  20
    La religion. Séminaire de Capri sous la direction de Jacques Derrida et Gianni Vattimo. Avec la participation de Maurizio Ferraris, Hans-Georg Gadamer, Aldo Gargani, Eugenio Trias et Vincenzo Vitiello. [REVIEW]Hervé Pasqua - 1996 - Revue Philosophique De Louvain 94 (3):542-546.
  40. Trías, Eugenio: La aventura filosófica.Ildefonso Murillo - 1989 - Diálogo Filosófico 15:439-440.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Trías, Eugenio: Los límites del mundo.Ildefonso Murillo - 1986 - Diálogo Filosófico 5:238-247.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    (2 other versions)Tiempo Gnóstico.Fernando Miguel Pérez Herranz - 2005 - Eikasia Revista de Filosofía:1-34.
    No cabe entender la filosofía como una mera rapsodia de opiniones, ni de comentarios ad hoc, ni de retóricas solemnes... por más que puedan ser originales o ingeniosos. Los conceptos filosóficos —al igual que los términos de la ciencia o del propio lenguaje ordinario— están trabados, forman un sistema y sólo cuando se ha controlado en mayor o menor medida un territorio de conceptos e ideas, es posible confrontar ese pensamiento con otros. Incluso, a veces, es el criterio mismo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  33
    Adversus academicos : las ciencias sociales y el nacimiento del neonietzscheanismo español.Francisco Vázquez García - 2015 - Isegoría 52:117-144.
    En este artículo se trataría de explorar la formación, durante el tardofranquismo, de una vanguardia filosófica caracterizada por la ruptura explícita con el ethos universitario. A partir de un análisis prácticamente exhaustivo de la producción filosófica de Eugenio Trías y de Fernando Savater en el periodo señalado se trata de mostrar la ruptura -total en el caso de Savater y parcial en el caso de Eugenio Trías- operada por estos autores con la filosofía académica, incluidas las (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  1
    Aproximación a una hermenéutica de las artes visuales 'in itinere' desde la Filosofía del límite.Herminia Pagola Martínez - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (2):133-148.
    Partiendo de las consignas de la hermenéutica contemporánea, este texto pretende desentrañar algunas claves para una hermenéutica de las artes visuales in itinere. Para ello se introduce en las nociones de método (Eugenio Trías), pauta inmanente de acción (Upanishads), disposición afectiva, círculo estético-hermenéutico y espiral estético-hermenéutica. Se desprenden dos hipótesis: el cuestionamiento sobre en qué medida la pauta paradigmática y ejemplar que rige en un arte visual in itinere es proporcional al despliegue de la pauta inmanente de acción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  21
    Rituales de interacción y especies de capital en el neonietzscheanismo español (1968-1976).Francisco Vázquez García - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:47-66.
    En la primera parte de este artículo, presentamos una visión de conjunto de la sociología del neonietzscheanismo español. Consideramos este movimiento intelectual como un “hecho filosófico” (Martin Kustch) inserto en el campo filosófico español en la década de los setenta. En la segunda parte utilizamos el modelo de las “cadenas rituales de interacción” (Randal Collins) para explicar la entronización filosófica de Eugenio Trías.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  7
    A qué llamamos arte. El criterio estético.José Jiménez & José Luis Molinuevo (eds.) - 2001 - [Salamanca]: Universidad de Salamanca.
    El criterio estético / Eugenio Trías / - Presente y futuro del arte / José Jiménez / - Hacia una estética de las nuevas tecnologías / José Luis Molinuevo / - La diferencia estética en al fuente y otras distracciones de Mr. Mutt / Simón Marchán Fiz / - El estatuto de la crítica de arte / Román de la Calle / - De la tabula rasa al negro infinito. Arte y absoluto / Fernando R. de la Flor (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  22
    De migraciones, marginalidades y sombras. Pensa(n)do en imágenes.Vanina Inés Rodríguez Garcés - 2020 - Endoxa 45:117.
    El propósito de este artículo es el de investigar algunos conceptos de la Filosofía del límite de Eugenio Trías y de la noción de “genealogía” propuesta por Michel Foucault.Expuestos a partir de tres trilogías de imágenes, se desprenden diálogos que ayudan a pensar cómo se develan esas sombras de la existencia que se esconden en los pliegues de lo racional. La gran pregunta tiene que ver con el “entorno matricial” y con el movimiento de “exilio y éxodo” del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    La verdad del silencio: por los caminos del asombro.Teresa Guardans - 2009 - Barcelona: Herder.
    "Hay quien va por la vida viéndola, dejándose sorprender por la existencia". Esta obra es una aproximación laica a los fundamentos de la experiencia mística. Ayudándose de pensadores contemporáneos como Eugenio Trías, Marià Corbí o María Zambrano, la autora fundamenta el silencio de sí como peculiar vía de conocimiento y explora las formas en las que éste pueda favorecerse. Es una invitación a adentrarse en la lucidez asombrada como núcleo de una experiencia de vida plenamente humana. Mediante la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Gozar la vida por medio de actos bellos: la actitud ética como atajo hacia la felicidad.Arash Arjomandi - 2017 - Valencia: Pre-Textos.
    Arash Arjomandi, discípulo cercano de Eugenio Trías, junto a quien se nutrió de los principios fundamentales de la inteligencia fronteriza, intenta descubrir aquí, en compañía del lector, las prescripciones o reglas para tener una vida buena (según expresión de muchos filósofos), es decir, aquellas prácticas cotidianas que sincronicen, de un modo sostenible, la satisfacción con la vida, por un lado, y el placer o deleite, por otro. Si bien este texto es resultado de un pensamiento filosófico profundo, tiene (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    (1 other version)Lógica simbólica, lógica diabólica. La Razón Fronteriza como respuesta a la postmodernidad.Jonatan Caro Rey - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):487-503.
    El artículo se propone mostrar cómo la redefinición de la racionalidad en términos de «Razón fronteriza», realizada por Eugenio Trías, cobra su sentido más profundo al entenderla como propuesta alternativa a las derivas postmodernas de la racionalidad. Aunque la hipótesis puede ser extendida a su uso práctico, nos centramos exclusivamente en el uso teórico de la razón fronteriza. Para ello atendemos a las obras más maduras de la filosofía del límite, realizando un análisis intertextual mediante el que es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 962